La Importancia del Registro de Marca: Lecciones de Casos Reales

El registro de una marca es un paso esencial para cualquier empresa que desee proteger su identidad y asegurar su posición en el mercado. No hacerlo puede llevar a pérdidas significativas, disputas legales y debilitamiento de la presencia comercial. A continuación, se presentan casos emblemáticos que ilustran las consecuencias de no registrar o proteger adecuadamente una marca.​

1. La Michoacana: Una Marca Sin Registro

"La Michoacana" es una de las marcas más reconocidas en México en el sector de las paleterías. Sin embargo, a pesar de su popularidad, la marca no cuenta con un registro formal, lo que ha permitido que múltiples negocios utilicen el nombre sin restricciones. Esta falta de protección ha generado una proliferación de establecimientos con el mismo nombre, diluyendo la identidad original y causando confusión entre los consumidores. ​blog.ucuauhtemoc.edu.mx

2. Helados Nestlé y la Pérdida de "Danesa 33"

Nestlé, una de las compañías alimenticias más grandes del mundo, perdió los derechos sobre la marca de helados "Danesa 33" después de un litigio de siete años. La Suprema Corte de Justicia de la Nación en México determinó que, al no utilizar la marca durante varios años, Nestlé perdió sus derechos sobre ella, permitiendo que otra empresa reclamara su propiedad. ​Grupo Milenio Forbes México

3. Google y la Caducidad de Marcas en México

En 2023, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) resolvió que diversas marcas de Google caducaron o se cancelarán debido a la falta de uso o renovación oportuna. Este caso destaca la importancia de mantener actualizados los registros de marca y cumplir con las obligaciones legales para evitar la pérdida de derechos. ​ El Economista

4. Supermercado "Super Mario" en Costa Rica vs. Nintendo

Un pequeño supermercado en Costa Rica, denominado "Super Mario", enfrentó una demanda por parte de Nintendo, que alegaba infracción de su marca registrada. Sin embargo, el tribunal falló a favor del supermercado, permitiéndole conservar su nombre al determinar que no existía una infracción directa en el ámbito de los abarrotes. ​Diario AS

5. Coca-Cola y la Pérdida de Derechos de Marca

Coca-Cola enfrentó desafíos legales que resultaron en la pérdida de derechos de marca en ciertas jurisdicciones debido a retrasos en el registro y protección de sus nombres comerciales. Este caso subraya la necesidad de una gestión proactiva de la propiedad intelectual para evitar complicaciones legales y pérdidas de mercado. ​Lexology

Conclusión

Estos casos evidencian que la falta de registro y protección adecuada de una marca puede tener consecuencias graves para cualquier negocio, independientemente de su tamaño o reconocimiento. Es fundamental contar con asesoría especializada en propiedad intelectual y derecho corporativo para garantizar que la identidad de la empresa esté resguardada y se eviten disputas legales que puedan afectar su operatividad y reputación.​

En Bucle®, comprendemos la importancia de una gestión estratégica de la propiedad intelectual y ofrecemos soluciones integrales para proteger y fortalecer su negocio en el mercado.​

Por Mónica Lisette Rayas Ortiz
Mtra. en Derecho Comercial y de la Empresa | Más de 10 años registrando marcas y asesorando en Propiedad Intelectual | Consultora Estratégica de Negocios en Bucle® | Psicoanalista individual y de grupos |


Anterior
Anterior

¿Por qué el orden sí altera el producto?

Siguiente
Siguiente

Lo artístico también es legal: ¿Por qué no puedes diseñar tu carrera sin derecho?