La importancia de licenciar y no regalar tu marca
Por Mónica Lisette Rayas Ortiz
| Mtra. en Derecho Comercial y de la Empresa
| Consultora de Negocios en Bucle® |
| Especialista en Propiedad Intelectual |
| Psicoanalista individual y de grupos
Introducción
Cuando tu marca empieza a posicionarse, es común que otras personas quieran “usarla” para representar tus productos o incluso abrir una sucursal. Pero hacerlo sin control legal puede generar problemas graves.
¿Qué significa licenciar tu marca?
Licenciar es permitir el uso de tu marca a otra persona o empresa bajo condiciones específicas. No es regalarla ni perderla: es autorizar su uso a cambio de algo (como pago, presencia, exclusividad).
Beneficios de licenciar formalmente
Control del uso de tu marca.
Protección jurídica si hay mal uso.
Formalización de alianzas comerciales.
Posibilidad de expansión sin perder el control.
Fundamento legalLFPPI Art. 136 y 137: las licencias deben inscribirse ante el IMPI para tener efectos frente a terceros.
La marca sigue siendo del titular, pero el uso se regula contractualmente.
Errores comunes
Usar la marca sin licencia por escrito.
No delimitar territorio o productos.
No inscribir la licencia en el IMPI.
Conclusión
Si tu marca es valiosa, no la prestes sin estrategia. Licenciar correctamente te permite crecer con control y convertir tu activo intangible en una fuente de ingresos real.