Ya tienes tu marca registrada: qué significa, cómo protegerla y qué sigue
¡Felicidades! Acabas de recibir el título de tu marca emitido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Este no es un simple documento, sino una llave para abrir nuevas posibilidades legales y comerciales en tu negocio.
Aquí te explicamos qué significa tener una marca registrada, cómo cuidarla y qué oportunidades se abren para ti a partir de hoy.
¿Qué significa tener una marca registrada?
La Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI), en su artículo 170, establece que el derecho al uso exclusivo de una marca sólo se obtiene con el registro. Es decir:
Tu marca ya es tuya ante la ley.
Puedes usarla, defenderla, expandirla y capitalizarla.
Beneficios inmediatos de tu registro
Tienes un título de propiedad intelectual
Ya no es solo un nombre o logo: es un activo legal con valor contable.Puedes impedir usos indebidos
Estás protegido ante copias, plagios o usos no autorizados.Abres puertas comerciales
Puedes franquiciar, licenciar o asociarte con otras marcas de forma legal.Aseguras tus inversiones en marketing
Todo lo que inviertas en posicionar tu marca ahora está legalmente respaldado.
Más beneficios inmediatos de tu registro:
1. Acceso a licencias de uso y franquicias
Con el título en mano puedes:
Licenciar legalmente tu marca a terceros (art. 144 LFPPI).
Franquiciar tu modelo de negocio, generando ingresos adicionales y expansión sin perder el control del signo distintivo.
2. Ventaja competitiva en tu industria
La marca registrada evita la confusión en el mercado y refuerza tu diferenciación, lo cual es clave para posicionamiento, tanto en canales digitales como físicos.
3. Base para registros en otros países
Puedes solicitar el registro vía Tratado de Madrid u otros mecanismos internacionales, apoyándote en tu prioridad nacional (art. 6 del Convenio de París).
4. Reforzamiento de tu e-commerce
Plataformas como:
Amazon Brand Registry
Mercado Libre
Meta Commerce / Meta Ads
Google Ads o YouTube solicitan comprobación del registro marcario para habilitar funciones avanzadas o proteger tus listings/publicidad.
5. Posibilidad de actuar contra nombres de dominio o redes sociales
El título registrado te permite presentar:
Denuncias por uso indebido de dominio (en México y LATAM).
Solicitudes de eliminación en redes sociales (Meta, TikTok, X) por infracción marcaria.
6. Acceso a financiamiento e inversión
Tener tu marca registrada:
Mejora la valuación de tu negocio.
Puede ser un criterio para otorgamiento de créditos.
Es valorada en procesos de due diligence por inversionistas.
7. Registro ante PROFECO para comercio electrónico
El distintivo digital de PROFECO requiere, entre otras cosas, que tengas tu marca registrada para certificarte como negocio confiable en línea. (Si quieres apoyo en bucle® te ayudamos a conseguir tu distintivo digital ante PROFECO)
Cómo cuidar tu marca registrada
Aquí te compartimos buenas prácticas para conservar tus derechos vigentes:
1. Usa tu marca tal como fue registrada
Evita modificar tipografías, logotipos o nombres si no están dentro del título. Si tienes dudas, revisa el archivo digital de tu registro.
2. Declara su uso en el tercer año
La LFPPI (art. 237) exige que declares su uso real y efectivo. Si lo olvidas, puedes perder el registro. En Bucle® podemos ayudarte a programar este aviso. (Puedes explorar más artículos de este tema en nuestro blog )
3. Renueva cada 10 años
La marca tiene una vigencia inicial de 10 años y puede renovarse indefinidamente. Te recomendamos registrar un correo de contacto confiable para recibir alertas oficiales del IMPI.
4. Informa cambios al IMPI
¿Cambiaste de razón social o domicilio? Actualízalo oficialmente, para que tu título siga siendo válidoDOF - Diario Oficial de….
¿Qué sigue después del registro?
Tu marca registrada es solo el inicio. Puedes aprovechar este momento para:
✅ Registrar tu marca en nuevas clases o países
✅ Crear reglas de uso si hay más socios involucrados
✅ Incorporarla a tu estrategia de expansión comercial
✅ Construir un portafolio híbrido de propiedad intelectual
✅ Diseñar contratos de licencia, franquicia o co-branding
Conclusión: sembraste una semilla legal
Una marca registrada no es solo un requisito legal. Es el primer paso para construir un negocio sólido, protegido y listo para crecer.
En bucle®, acompañamos a empresas como la tuya en todo el ciclo de evolución: desde proteger su semilla hasta estructurar, expandir y sostener un ecosistema de marca.
¿Tienes dudas o quieres asesoría para lo que sigue?
Escríbenos por whatsapp, o a asesorialegal@enbucle.mx. También puedes explorar nuestros servicios en www.enbucle.mx
¿Listo para seguir cultivando tu marca? Hazlo en bucle.
Por Mónica Lisette Rayas Ortiz
Mtra. en Derecho Comercial y de la Empresa
Consultora de Negocios en Bucle®
Especialista con más de 12 años en Propiedad Industrial
Psicoanalista individual y de grupos