Ya tienes tu marca registrada: ¿qué sigue ahora?

Recibir el título de tu marca registrada es una gran noticia: es el inicio de una nueva etapa en tu negocio.
Desde hoy, no solo tienes un logotipo bonito o un nombre memorable: tienes un activo legal protegido, exclusivo, valioso y capitalizable.

Aquí te explicamos, con base en la ley y nuestra experiencia, qué beneficios se activan, qué debes cuidar y cómo sacarle el mayor provecho a tu marca registrada.

¿Qué significa tener una marca registrada?

Conforme al artículo 170 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI), el uso exclusivo de una marca se adquiere sólo a través del registro ante el IMPI.

Esto significa que ahora:

  • Tu marca ya es un activo intangible con valor legal.

  • Puedes defenderla ante terceros, licenciarla, franquiciarla o venderla.

  • Eres titular de un derecho exclusivo sobre ese signo en México.

Beneficios inmediatos al recibir tu título

  1. Uso exclusivo en todo el país
    Puedes impedir que otros usen nombres o diseños similares para productos o servicios parecidos.

  2. Base para expansión internacional
    Puedes registrar tu marca en otros países (por ejemplo, a través del Tratado de Madrid).

  3. Puedes usar el símbolo ® legalmente
    Te explico más abajo por qué esto es muy importante.

  4. Eres elegible para vender en plataformas digitales
    Amazon, Mercado Libre, Meta, Google Ads y otras plataformas exigen marcas registradas para activarte funciones avanzadas.

  5. Puedes iniciar contratos de licencia o franquicia
    Estás listo para monetizar tu marca permitiendo que otros la usen bajo reglas legales claras.

  6. Acceso a programas oficiales de certificación digital
    PROFECO, por ejemplo, exige marca registrada para otorgarte el Distintivo Digital.

  7. Fortaleces tu posición en trámites legales y financieros
    Tu marca puede inscribirse como activo contable, ser parte de la valuación de tu empresa o incluso usarse como garantía en ciertos casos.

¿Qué debes cuidar ahora?

  1. Usar la marca tal como fue registrada
    No alteres su tipografía, diseño, colores o nombre sin registrar nuevamente los cambios.
    El uso debe ser idéntico al del título, o podrías perder la protección (art. 223 LFPPI).

  2. Declarar su uso real a los tres años
    A partir del tercer año del registro, tienes que presentar una declaración de uso ante el IMPI (art. 237 LFPPI).
    Si no lo haces, el registro puede cancelarse.

  3. Renovarla cada 10 años
    El registro tiene una vigencia de 10 años y puede renovarse de forma indefinida (art. 133 LFPPI).
    Mantén tu información actualizada para recibir los avisos a tiempo.

  4. Actualizar cambios ante el IMPI
    Si cambias de nombre comercial, domicilio, representante o razón social, notifícalo.
    De lo contrario, pueden invalidarse notificaciones importantes (art. 17 LFPPI).

® ¿Puedo usar el símbolo de marca registrada?

¡Sí! Ahora puedes y debes hacerlo.

¿Qué es y para qué sirve?

El símbolo ® indica que tu marca está registrada oficialmente ante el IMPI, y su uso tiene peso legal y disuasivo.

Beneficios del uso del símbolo ®

  • Avisas al público y competidores que tienes derechos exclusivos.

  • Fortalece tu defensa legal si alguien intenta copiarte.

  • Refuerza tu imagen de formalidad y profesionalismo.

¿Dónde colocarlo?

Puedes integrarlo en:

  • Etiquetas y empaques

  • Páginas web

  • Redes sociales

  • Facturas y contratos

  • Presentaciones o publicidad

Solo debes usarlo junto a la versión exacta de la marca registrada (nombre, logotipo, colores, forma, etc.).

Fundamento legal:

Art. 208 LFPPI:

“El titular de una marca registrada podrá utilizar la expresión ‘Marca Registrada’, las siglas ‘M.R.’ o el símbolo ® para dar aviso de su derecho exclusivo.”

¿Y si alguien lo usa sin tener la marca registrada?

Es una infracción administrativa.
Art. 402, fracc. VII LFPPI: sanciona a quien use ® sin haber obtenido el registro.

¿Qué sigue ahora?

Desde Bucle® te recomendamos:

  • Crear reglas de uso de la marca (si hay varios socios o se usará por terceros).

  • Registrar nuevas clases si ofreces productos o servicios distintos.

  • Blindar tu marca en contratos comerciales.

  • Comenzar la estrategia de expansión o monetización (licencia, franquicia, alianzas).

Recuerda: la marca es una semilla legal

En Bucle® vemos cada registro como el inicio de un ecosistema de crecimiento.
Protegerla es solo el primer paso. Lo que hagas con ella desde ahora es lo que transforma una marca en un activo con impacto.

¿Tienes dudas? ¿Quieres seguir avanzando con tu portafolio de marca?

Escríbenos por whatsapp o a: asesorialegal@enbucle.mx
También explora nuestros servicios en: www.enbucle.mx

Hazlo en bucle®.
Protege. Estructura. Expande. Evoluciona.

Por Mónica Lisette Rayas Ortiz
Mtra. en Derecho Comercial y de la Empresa
Consultora de Negocios en Bucle®
Especialista con más de 12 años en Propiedad Industrial
Psicoanalista individual y de grupos

Anterior
Anterior

¿Cuánto cuesta registrar una marca en México?

Siguiente
Siguiente

Ya tienes tu marca registrada: qué significa, cómo protegerla y qué sigue