Valuación de intangibles: ¿cuánto vale una marca, una metodología o un software propio?
Asignar un valor económico a un intangible es uno de los desafíos más interesantes y estratégicos en la gestión empresarial. Ya sea para efectos contables, fiscales, de inversión o de licenciamiento, es crucial contar con una metodología profesional para valuar activos como:
Marcas registradas
Modelos de negocio únicos
Software y aplicaciones propias
Bases de datos
Metodologías comerciales o educativas
Existen metodologías como el método del valor presente de los ingresos futuros, o el enfoque de costos de reposición, dependiendo del tipo de intangible y su uso.
Además, en el ámbito internacional, normas como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) reconocen el valor de los intangibles y marcan pautas para su inclusión en los estados financieros.
Una correcta valuación permite a las empresas capitalizar su propiedad intelectual en procesos como rondas de inversión, licencias, ventas o fusiones.