Service Blueprints y propiedad intelectual: la ruta invisible del valor

Los service blueprints o planos de servicio son representaciones visuales que conectan las acciones visibles para el cliente con los procesos internos que las hacen posibles. En Bucle® los usamos para:

  • Identificar qué procesos generan valor.

  • Distinguir lo que debe ser registrado, documentado o reservado.

  • Diseñar experiencias coherentes con la marca y el modelo legal.

Cuando un blueprint es claro, no solo mejora la operación, también puede ser:

  • Integrado en un modelo de franquicia.

  • Enseñado en capacitaciones para asegurar calidad.

  • Considerado parte del secreto industrial de la empresa.

En términos legales, proteger este tipo de conocimiento puede hacerse vía contratos, cláusulas de confidencialidad y registros autorales en caso de obras didácticas o funcionales. Porque todo lo que genera valor puede y debe protegerse si se diseña estratégicamente.

Anterior
Anterior

¿Los procesos pueden ser activos? Cómo documentarlos y protegerlos legalmente

Siguiente
Siguiente

Licenciamiento, franquicias y expansiones: monetizar tu marca sin perder control