¿No declaraste el uso de tu marca? Entonces, ¿de quién es la culpa?

Registrar una marca da una sensación de seguridad: finalmente tienes un documento oficial que acredita que ese nombre o logotipo es tuyo. Sin embargo, muchas personas olvidan que ese derecho no se mantiene solo: hay que activarlo, usarlo y cuidarlo.

Una de las principales causas por las que las personas pierden su marca es por no declarar su uso real y efectivo al cumplir tres años desde que fue registrada.

Y cuando eso pasa… muchas veces viene la pregunta:
“¿No era responsabilidad del especialista avisarme?”

Veamos.

¿Quién es responsable de declarar el uso?

La respuesta legal es clara: la persona titular del registro. (El dueño de la marca)

Así como cuando compras un terreno, el notario no te va a recordar cada trámite de mantenimiento o impuestos que vienen después, lo mismo ocurre con las marcas. El abogado o consultor que te ayudó con el trámite te asesora, te entrega el título, y te da las recomendaciones para conservarlo, pero la propiedad es tuya, y el deber de cuidarla también.

La analogía con el agente de seguros 🚗

Imagina que un agente de seguros te ayuda a asegurar tu carro. Te explica los beneficios, los términos de la póliza y te entrega tu póliza vigente. Tú sales feliz, confiado y con tranquilidad para conducir.

Pero si después de tres años no renuevas tu seguro y tienes un accidente, ¿le reclamarías al agente por no llamarte a diario para recordártelo?
Seguramente no.

El agente te ayudó a asegurar tu patrimonio, pero la conducción y el mantenimiento del seguro es tu responsabilidad.

Con una marca pasa lo mismo: el registro te da seguridad para "manejar" tu negocio con confianza, pero el cuidado posterior y el cumplimiento de tus obligaciones legales no le corresponden a quien te ayudó a registrarla, sino a ti como titular del derecho.

¿Qué diferencia hay entre declarar y renovar?

Una confusión común es que algunas personas creen que hay que “renovar” la marca a los tres años. No es así.

Aquí está la diferencia:

Declaración de uso real y efectivo

  • ¿Cuándo se presenta?
    A los 3 años de haberse otorgado el registro, dentro de los 3 meses siguientes a ese aniversario.

  • ¿Con qué frecuencia se presenta?
    Solo una vez, y únicamente en marcas otorgadas a partir del 10 de agosto de 2018, conforme al artículo 128 de la LFPPI.

  • ¿Para qué sirve?
    Para confirmar ante el IMPI que la marca sí está siendo utilizada. Si no se hace, la marca caduca de forma automática.

Renovación del registro marcario 🔄

  • ¿Cuándo se presenta?
    A los 10 años contados desde la fecha de otorgamiento del título, no desde la declaración de uso.

  • ¿Con qué frecuencia se presenta?
    Cada 10 años, durante los 6 meses antes de la fecha de vencimiento.

  • ¿Para qué sirve?
    Para mantener vigente la protección legal de la marca por otros 10 años.

Ejemplo práctico

Supongamos que tu marca fue otorgada el 10 de abril de 2022:

  • Debes presentar la declaración de uso entre el 10 de abril y el 10 de julio de 2025.

  • La renovación deberá presentarse antes del 10 de abril de 2032, y luego cada 10 años.

¿Ya registraste tu marca y quieres saber si está bien protegida?

Solicita una opinión técnica especializada por solo $200 MXN.
En esta revisión puntual, analizamos el estatus actual de tu expediente ante el IMPI y te damos una valoración legal clara y personalizada: si tu marca está vigente, si requiere declarar uso, si enfrenta algún riesgo o si conviene complementarla con acciones adicionales (como licencias, cesiones o vigilancia).

Esta asesoría rápida es ideal si:

  • Registraste por tu cuenta y no sabes si tu expediente está completo.

  • No sabes cuándo toca declarar el uso.

  • Quieres saber si tu marca está en riesgo o necesita alguna acción de mantenimiento.

  • Tienes dudas sobre cómo aprovecharla comercialmente con respaldo legal.

📲 Escríbenos por WhatsApp para solicitar la investigación. Te enviaremos la cuenta para realizar el pago y en menos de 24 horas hábiles recibirás tu diagnóstico.

Y si después decides hacer el trámite aquí en bucle®, te bonificamos los $200 pesos que pagaste previamente.

¿Cómo puede ayudarte Bucle®?

En bucle® acompañamos a cada clienta y cliente con compromiso y claridad. Cuando gestionamos tu registro de marca, te entregamos recomendaciones personalizadas para su cuidado legal, explicándote qué sigue después del otorgamiento del título y cómo mantener tus derechos vigentes.

Procuramos hacer recordatorios, especialmente sobre la declaración de uso, pero no insistimos: creemos firmemente que una marca, como cualquier propiedad valiosa, requiere cuidado activo de quien la posee. Así como nadie te recuerda renovar el predial de un terreno, lo mismo ocurre con tus activos intangibles: el compromiso también es tuyo.

Ahora bien, queremos ser justas y responsables contigo:

  • Si fuiste clienta o cliente de Bucle®, y estás segura o seguro de que en ningún momento recibiste una llamada, mensaje, correo, ni ningún tipo de comunicación de nuestra parte para recordarte la declaración, y puedes demostrar que estuviste atenta/o a nuestros canales sin haber recibido esa orientación, te apoyamos con un nuevo trámite de registro de marca cobrando únicamente $1,000 pesos de honorarios profesionales. Es una forma de ayudarte a recuperar rápidamente la protección sin afectar tanto tu economía.

  • En caso de que sí te hayamos recordado y no pudiste presentar la declaración a tiempo, y como consecuencia hayas perdido tu marca, también queremos apoyarte: te ofrecemos realizar el nuevo trámite cobrando únicamente el 50% de nuestros honorarios habituales. Porque sabemos que a veces los tiempos y las cargas del negocio nos rebasan.

Desde bucle® creemos que registrar es solo el inicio.
Acompañarte a mantener tu marca protegida, es nuestro compromiso.

Por Mónica Lisette Rayas Ortiz
Mtra. en Derecho Comercial y de la Empresa | Más de 10 años registrando marcas y asesorando en Propiedad Intelectual | Consultora Estratégica de Negocios en Bucle® | Psicoanalista individual y de grupos |

Anterior
Anterior

¿Tu marca está por cumplir 3 años? Es momento de prepararte para declarar su uso

Siguiente
Siguiente

Más allá del registro: cómo construir una cultura interna que valore la propiedad intelectual