Marca, aviso comercial, reserva de derechos o secreto industrial: ¿cuál es la mejor protección para mi negocio?
Por Mónica Lisette Rayas Ortiz
Mtra. en Derecho Comercial y de la Empresa
Consultora de Negocios en bucle®
Especialista en Propiedad Intelectual
Introducción
La propiedad intelectual no es una sola figura. Es un ecosistema legal que ofrece distintas herramientas para proteger diferentes activos intangibles. En bucle®, una de las preguntas más comunes que recibimos es: “¿Qué me conviene registrar?” Y la respuesta, como siempre, es: depende de tu estrategia comercial y de tu modelo de negocio.
Las figuras disponibles en México
Marca registrada
Protege un signo distintivo (nombre, logotipo, forma tridimensional, sonido, color, etc.) para distinguir productos o servicios en el mercado. Se rige por la LFPPI (Art. 172) y otorga derecho exclusivo por 10 años renovables.Aviso comercial
Protege frases publicitarias o eslóganes. También regulado por la LFPPI (Art. 173 fracc. XV). Ideal para reforzar la promesa de valor.Reserva de derechos
Figura del derecho de autor, protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA). Protege títulos de publicaciones, nombres artísticos, personajes, etc.Secreto industrial
Protege información confidencial con valor comercial. No se registra ante IMPI, pero se protege mediante contratos y mecanismos internos (Art. 163–167 LFPPI).
¿Cuál elegir?
Si quieres vender un producto: marca.
Si quieres distinguirte con un lema: aviso comercial.
Si desarrollaste un curso o personaje: reserva de derechos.
Si tienes fórmulas, bases de datos o procesos clave: secreto industrial.
¿Y si necesito varias?
Muchos modelos de negocio requieren protección híbrida. Por ejemplo, un método educativo puede tener:
Nombre registrado como marca
Lema protegido como aviso comercial
Manuales con reserva de derechos
Estrategia interna de protección de know-how como secreto industrial
Conclusión
La propiedad intelectual no es una receta universal. Es un traje a la medida. En bucle®, analizamos cada modelo de negocio para identificar qué figuras legales necesitas para proteger y escalar tu propuesta de valor.