Diseña experiencias. Nosotros te ayudamos a crearlas y a protegerlas en bucle®

Por Mónica Lisette Rayas Ortiz
Mtra. en Derecho Comercial y de la Empresa
Consultora de Negocios en Bucle®
Especialista con más de 12 años en Propiedad Industrial
Psicoanalista individual y de grupos

Hoy, el diseño no solo se ve: se vive. Diseñamos entornos, servicios, sensaciones, recorridos, interacciones. Diseñar es hacer que algo tenga sentido, desde la interfaz de una app hasta cómo te reciben en una cafetería.

Pero cuando hablamos de diseño de experiencias —esa mezcla de emoción, estructura y tecnología—, también debemos hablar de propiedad intelectual. Porque todo aquello que genera valor —aunque no se pueda tocar— se puede proteger.

En bucle®, entendemos que cada experiencia diseñada es también una estrategia. Por eso, te ayudamos a crearla con visión y a protegerla con ley.

🌱 La experiencia es el nuevo valor

En el siglo XXI, el activo más valioso de muchas marcas no es un producto físico, sino lo que hacen sentir.

¿Ejemplos?

  • La navegación fluida en un sitio web.

  • La experiencia de onboarding en una app.

  • La sensación de exclusividad al entrar a una tienda.

  • La confianza que te da un paquete bien diseñado, desde la marca hasta el empaque.

Todo eso es valor intangible. Y por eso, necesita una arquitectura que lo respalde: el diseño para estructurarlo y la propiedad intelectual para protegerlo.

Fundamento constitucional: proteger lo que creas

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos protege expresamente los derechos sobre las creaciones del intelecto.

Artículo 27, párrafo séptimo:

“Corresponde exclusivamente a la Nación el dominio directo... de los derechos de autor sobre obras literarias y artísticas, y de propiedad industrial sobre inventos, marcas y nombres comerciales, y otros relativos a la industria y el comercio.”

Artículo 28:

“No constituyen monopolios... los privilegios que se concedan a los autores y artistas para la producción de sus obras y a los inventores y perfeccionadores de alguna mejora.”

Con esto, se reconoce que la experiencia diseñada —cuando incluye elementos visuales, narrativos, técnicos, funcionales— es una obra intelectual protegible por ley. Y que su creador o creadora tiene derecho exclusivo a decidir cómo se usa, se transforma o se comparte.

¿Qué se puede proteger cuando diseñamos experiencias?

  • Marcas y nombres comerciales

  • Interfaces, menús, flujos de navegación

  • Manual de marca y lenguaje visual

  • Contenido audiovisual, ilustraciones, animaciones

  • Guiones de interacción, microcopy y storytelling

  • Diseños de servicios (como journey maps, procesos, rituales)

  • Software y código fuente

  • Modelos de negocio innovadores

  • Slogans, lemas y claims de marca

Todo esto forma parte del universo intangible que sostiene una experiencia y le da coherencia.

¿Qué es bucle® y cómo te acompañamos?

bucle® es un estudio de consultoría que integra diseño estratégico, propiedad intelectual y acompañamiento comercial, pensado para negocios y proyectos que viven de lo que hacen sentir.

Nuestro enfoque se basa en ciclos de evolución. Cada bucle representa una fase:

  1. Semilla → Protección y propiedad intelectual.

  2. Raíz → Diseño estructural de servicios.

  3. Rama → Expansión y posicionamiento estratégico.

  4. Renovación → Ajustes, escalamiento y nuevos ciclos.

Y así como en la naturaleza, en los negocios también se crece en espiral: uniendo lo legal con lo creativo, lo emocional con lo estructural.

Diseñas con intención. Protege con estrategia.

En bucle®:

  1. Te ayudamos a diseñar la experiencia: clara, sensible, coherente.

  2. Te mostramos qué elementos son protegibles y cómo registrar tu marca, contenido o software.

  3. Creamos contigo los contratos, licencias y manuales para que compartas con límites.

  4. Estructuramos tu propuesta como un activo: que se entienda, que se valore, que se cuide.

  5. Y te damos seguimiento para que ese diseño evolucione con tu negocio.


    Conclusión: la experiencia también se protege

Diseñar experiencias es una forma de innovación. Y toda innovación, para que crezca, necesita protección. Por eso, en bucle®, te ayudamos no solo a registrar, sino a estructurar lo que haces como activo intangible y estrategia de marca.

Escríbenos por Whatsapp a monica@enbucle.mx
Visita www.enbucle.mx
Agenda una consulta y empieza a proteger lo que haces sentir.

Diseña experiencias. Nosotros te ayudamos a crearlas y a protegerlas en bucle®.

Anterior
Anterior

¿No sabes por dónde empezar a evolucionar tu empresa? 🌱

Siguiente
Siguiente

La propiedad intelectual como arquitectura de lo intangible: base legal de las profesiones creativas en México