Casos reales de filtraciones de información: cómo prevenir lo que puede costarte todo
Por Mónica Lisette Rayas Ortiz
| Mtra. en Derecho Comercial y de la Empresa
| Consultora de Negocios en Bucle® |
| Especialista en Propiedad Intelectual |
| Psicoanalista individual y de grupos.
En bucle® hemos visto empresas perder mercados enteros porque alguien más usó su conocimiento interno sin autorización. A veces fue un exempleado, a veces un proveedor, a veces una persona “de confianza”.
Ejemplo 1: El consultor que replicó el método
Una firma de capacitación compartió su metodología a detalle con un consultor externo. A los meses, ese consultor ofrecía el mismo servicio bajo otro nombre. Como no había cláusulas claras de uso limitado ni contrato de confidencialidad, no hubo forma legal de reclamar.
Ejemplo 2: El equipo que migró con la base de clientes
Un grupo de colaboradores renunció y comenzó a operar un negocio idéntico. Había acuerdos verbales, pero no documentación de secreto industrial ni protocolos de seguridad. La empresa tuvo que reconstruir todo desde cero.
¿Cómo prevenir?
Capacita a tu equipo sobre qué información es estratégica.
Registra metodologías, diseños y contenidos si son susceptibles de protección.
Formaliza todo acceso a información clave.
Mantén evidencia de propiedad (fechas, versiones, autorías, entregables).
En bucle®, te ayudamos a diseñar protocolos de confidencialidad, declarar tus secretos industriales y blindar el conocimiento que hace crecer tu negocio.