No basta con tener una marca registrada: así se activa, usa y protege un activo intangible

Por Mónica Lisette Rayas Ortiz
Mtra. en Derecho Comercial y de la Empresa
Consultora de Negocios en bucle®
Especialista en Propiedad Intelectual

Introducción

Registrar una marca es un gran paso. Pero no es el último. Muchas personas creen que, con obtener su título del IMPI, ya está todo resuelto. Sin embargo, una marca registrada que no se usa, no se declara, no se gestiona o no se activa comercialmente, puede volverse un activo dormido, o incluso perderse.

En bucle®, siempre decimos: una marca es una herramienta de crecimiento, pero hay que saber usarla.

1. Activar el uso: ¿Qué significa usar una marca?

Usar una marca no es solo imprimirla en etiquetas. Es colocarla en el mercado vinculada a productos o servicios reales, comercializados en el territorio nacional.

Conforme al Artículo 128 de la LFPPI, el titular debe declarar el uso real y efectivo durante el tercer año posterior al otorgamiento, o perderá el registro.

2. Declarar ante el IMPI: responsabilidad del titular

La declaración de uso es obligatoria y debe presentarla el titular del registro o su representante legal. Si no se presenta en tiempo y forma, el IMPI puede declarar la caducidad del registro.

Esto implica:

  • Perder el derecho exclusivo

  • Eliminar la marca del catálogo

  • Volverla susceptible de ser solicitada por terceros

3. Proteger y actualizar: la marca como activo dinámico

Una marca debe:

  • Ser monitoreada ante posibles usos indebidos

  • Ser renovada cada 10 años

  • Adaptarse si cambian los productos o servicios

  • Integrarse a la estrategia comercial y fiscal

Esto implica gestionar su uso, defensa, monitoreo y posible licenciamiento o franquicia, para convertirla en un verdadero activo generador de valor.

4. Referencias internacionales

El Acuerdo de Madrid (del que México es parte desde 2013) permite gestionar marcas a nivel internacional, pero también exige declarar el uso y mantener la vigencia para no perder derechos en otros países.

Conclusión

Una marca registrada no es solo un papel. Es un activo que requiere estrategia, cuidado y visión. En bucle®, te acompañamos no solo a registrar, sino a gestionar tu marca como parte viva de tu negocio.

Porque tener una marca es fácil, saber usarla para crecer, es lo que realmente importa.

¿Ya registraste tu marca® y quieres saber si está bien protegida?

Solicita una opinión técnica especializada por solo $200 MXN.
En esta revisión puntual, analizamos el estatus actual de tu expediente ante el IMPI y te damos una valoración legal clara y personalizada: si tu marca está vigente, si requiere declarar uso, si enfrenta algún riesgo o si conviene complementarla con acciones adicionales (como licencias, cesiones o vigilancia).

Esta asesoría rápida es ideal si:

  • Registraste por tu cuenta y no sabes si tu expediente está completo.

  • No sabes cuándo toca declarar el uso.

  • Quieres saber si tu marca está en riesgo o necesita alguna acción de mantenimiento.

  • Tienes dudas sobre cómo aprovecharla comercialmente con respaldo legal.

Escríbenos por whatsapp, solicita la cuenta para realizar el pago y recibe tu diagnóstico en menos de 24 horas hábiles.

Escríbenos por Whatsapp para solicitar la investigación. En caso de requerir el servicio de declaración de uso te bonificamos el pago de $200.00 que hiciste previamente.

Desde bucle® creemos que registrar es solo el inicio. Acompañarte a mantener tu marca protegida, es nuestro compromiso.

Anterior
Anterior

¿Por qué registrar tu marca con una especialista? Más que un trámite, una estrategia de protección

Siguiente
Siguiente

El Registro de Marca: Una Decisión Estratégica para el Crecimiento Empresarial