
Estructura del Programa
Figma para Diseñadores de Servicios:
Modela, Comunica y Facilita
Este curso intensivo está diseñado para ayudarte a pensar visualmente, modelar servicios con claridad y facilitar procesos con intención. Aquí puedes consultar todo el recorrido que viviremos juntas y juntos durante 5 semanas.
Objetivo del Curso
Capacitarte para usar Figma y FigJam como herramientas estratégicas que te permitan:
Diseñar espacios colaborativos efectivos.
Comunicar hallazgos y decisiones de manera clara y visual.
Modelar servicios complejos con herramientas gráficas funcionales.
Entregar proyectos que se entienden… y se sienten.
Semana 1
Clase 1 · Sábado 19 de abril – 10:00 a 12:00 h
Tema: FigJam para diseñar colaboración
Objetivos:
Crear espacios visuales para talleres de diseño de servicios.
Usar templates, formatos y dinámicas participativas en FigJam.
Introducir tu proyecto base: servicio que deseas modelar.
Tarea:
Redacta en una frase la transformación que te gustaría provocar en el servicio que vas a trabajar.
🎯 Objetivo: Centrar la intención de diseño desde el inicio y conectar emocionalmente con el propósito del proyecto.
Ejemplo: “Quiero que mi servicio de atención postventa deje de sentirse como un trámite y se vuelva una oportunidad de reconexión.
Traza un mapa rápido del flujo actual del servicio que eliges: ¿cómo empieza y cómo termina? Usa palabras clave o dibujos simples.
🎯 Objetivo: Visibilizar los puntos de contacto del servicio que se va a trabajar, aunque sea de forma rudimentaria.
Dibuja (en papel o digital) cómo se siente hoy el servicio que elegiste. Luego dibuja cómo te gustaría que se sintiera.
🎯 Objetivo: Introducir el pensamiento visual desde la emoción y no desde la función.
Semana 2
Clase 2 · Sábado 26 de abril – 10:00 a 12:00 h
Tema: Presentaciones que inspiran y comunican decisiones
Objetivos:
Crear Service Blueprints y mapas de experiencia.
Aplicar diseño gráfico para claridad funcional.
Traducir relaciones, sistemas y emociones en entregables visuales.
Tarea:
Crea un esquema narrativo visual para contar la historia de tu servicio. Usa texto breve o íconos para mostrar:
¿Qué problema resuelve el servicio?
¿Qué hallazgos guían el diseño?
¿Qué transformación propone?
🎯 El objetivo no es hacer slides, sino estructurar una historia que conecte.
💡 Tip: Usa el formato que te funcione: post-its en FigJam, un diagrama simple o un guión dibujado. Lo importante es que te ayude a visualizar tu mensaje antes de diseñarlo.
Semana 3
Clase 3 · Sábado 3 de mayo – 10:00 a 12:00 h
Tema: Modelado visual de servicios: blueprints y journeys
Objetivos:
Crear Service Blueprints y mapas de experiencia.
Aplicar diseño gráfico para claridad funcional.
Traducir relaciones, sistemas y emociones en entregables visuales.
Tarea:
Visualiza la arquitectura de tu servicio.
Comienza a trazar el recorrido del usuario y los sistemas que lo sostienen. No busques perfección: identifica los momentos clave, los actores involucrados y los vínculos entre etapas. Usa formas simples, líneas y notas para iniciar tu blueprint o journey map.
Semana 4
Del 6 al 10 de mayo
No hay clase en vivo, pero es una semana clave para:
Objetivos:
Profundizar en el proyecto visual (blueprint, journey, presentación, narrativa).
Preparar tu entrega de proyecto.
Pedir apoyo, revisar dudas, y recibir retroalimentación interna o de mentoras.
Cuidar la coherencia, claridad y belleza del sistema visual completo.
Actividad individual:
Haz una revisión crítica de tu proyecto visual. Elige una parte (tu blueprint, presentación o journey) y mejóralo intencionalmente.
Piensa: ¿se entiende con claridad? ¿está alineado con lo que quiero comunicar? ¿es coherente con el resto del sistema?
Si puedes: comparte tu avance en el grupo de WhatsApp.
Si necesitas: pide retroalimentación específica sobre estructura, claridad o narrativa visual.
Semana 5
Del 11 al 17 de mayo
Mentorías y Entrega Final
Mentorías individuales
📆 Disponibles del 5 al 16 de mayo
Puedes agendar tu mentoría 1:1 para revisar tu proyecto, recibir orientación o desbloquear lo que necesites antes de cerrar.
💬 ¿Listx para profundizar? Agenda tu mentoría aquíMentoría grupal
📅 Sábado 17 de mayo — 10:00 a 12:00 h (CDMX)
Espacio de retroalimentación colectiva, exploración de dudas y conversación sobre cómo llevar lo aprendido a tus propios contextos.
No es una clase, es un espacio abierto para compartir, preguntar y profundizar.Entrega final del proyecto
🗓 Fecha límite: Sábado 17 de mayo — 6:00 p.m. (CDMX)
Entrega tu blueprint, mapa o sistema visual final enviando un correo a monse@enbucle.mx antes de la hora límite.
Este será tu manifiesto visual de egreso del curso: un entregable que comunica con claridad lo que sabes hacer.
📅 Jueves 22 de mayo de 2025 · 19:00 a 20:00 h (CDMX)
📍 Evento en línea vía Google Meet
🎓 Graduación — Evento final de F+D
✨ ¡Ven a celebrar lo que juntas y juntos diseñamos!
Este es un evento abierto para cerrar con broche de oro la experiencia del curso Figma para Diseñadores de Servicios.
Durante una hora compartiremos un espacio especial para:
🎓 Presentar algunos proyectos finales seleccionados.
💬 Compartir aprendizajes significativos.
🥂 Brindar por lo que se logró, lo que cambió y lo que sigue.
📸 Cerrar con una foto grupal simbólica.
Prepara tu bebida favorita, una botana, y acompáñanos a este ritual de cierre. Es tu momento de reconocerte y compartir con quienes te acompañaron en el camino.
💌 Invita a tu gente
Este evento también es para quienes caminaron contigo: tu equipo, amistades, familia o colegas. Invítalos a presenciar lo que lograste. Puedes usar este texto para compartirlo por WhatsApp:
¡Hola! 😊 Quiero invitarte a mi graduación del curso “Figma para Diseñadores de Servicios”.
📅 Jueves 22 de mayo · 19:00 h (CDMX)
📍 En línea, vía Google MeetCelebramos todo lo que aprendimos, diseñamos y transformamos.
Habrá presentaciones, brindis y cierre simbólico.¡Ojalá puedas acompañarme! 🙌
👉 Enlace para entrar: https://meet.google.com/xtu-yvaj-dct