¿Cuál es el valor real de proteger una idea?

Introducción
Una de las dudas más comunes entre emprendedores es: “¿Puedo registrar mi idea?” La respuesta es clara: la ley no protege ideas como tales, pero sí protege su plasmación, su expresión y su materialización.

¿Qué sí se puede proteger?

  • El nombre de la idea (marca).

  • El modelo de negocio (si es original, documentado y replicable).

  • La expresión escrita (como manuales, contenidos, etc.).

  • El diseño de la experiencia (si se traduce en procesos y servicios distintivos).

Fundamento legal

  • Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) – protege la obra como forma de expresión, no la idea.

  • LFPPI – protege signos distintivos, invenciones y diseños industriales.

  • Convenio de Berna – norma internacional que rige la protección de obras originales y su expresión.

Conclusión
No temas compartir tus ideas. Mejor, trabaja en cómo expresarlas estratégicamente. Y una vez expresadas, acércate a especialistas como en bucle® para convertirlas en activos jurídicos y de negocio.

Anterior
Anterior

¿Sirve de algo proteger si no inviertes en estrategia comercial?

Siguiente
Siguiente

Una buena marca necesita más que un buen diseño