Cómo la propiedad intelectual impacta tus contratos y relaciones comerciales:
Contenido:
En las relaciones comerciales modernas, los activos intangibles como marcas, nombres, diseños, contenidos o metodologías ya no son solo parte del "branding", sino del contenido legal de los contratos.
Desde la cesión de derechos, hasta el uso de marcas en colaboraciones, licencias, franquicias o alianzas, la propiedad intelectual debe ser mencionada, delimitada y protegida contractualmente.
Errores comunes incluyen:
No establecer claramente quién es titular de los derechos.
Usar marcas ajenas sin autorización en convenios o alianzas.
Crear productos conjuntos sin acordar la titularidad del resultado.
Para evitarlo, es clave incluir cláusulas de:
Uso de marca o imagen corporativa.
Protección de derechos de autor o secreto industrial.
Limitación de uso posterior de contenidos, formatos o ideas.
En Bucle®, trabajamos contratos que alinean lo legal con lo intangible, para blindar la colaboración sin frenar la innovación