¿Cómo convertir tu know-how en un activo legal? Del intangible al patrimonio

El conocimiento práctico que tu empresa ha desarrollado —desde cómo atiendes clientes hasta cómo entregas tu producto— es un activo de altísimo valor. Pero para que tenga peso legal y contable, debe estar documentado y protegido.

Pasos clave para convertir el know-how en activo:

  1. Identificación: ¿Qué conocimiento es clave, original y diferenciador?

  2. Clasificación: ¿Puede registrarse? ¿Es secreto industrial o derecho de autor?

  3. Redacción: Manuales, scripts, procedimientos, videos instructivos.

  4. Protección: Contratos, cláusulas de confidencialidad, reservas de derechos.

  5. Incorporación: Incluirlo en modelos de negocio, franquicias o licencias.

La Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, en su artículo 163, reconoce el secreto industrial como forma de protección legal de conocimientos empresariales. A nivel internacional, el Acuerdo sobre los ADPIC (TRIPS) de la OMC también protege los secretos comerciales.

En Bucle® te ayudamos a convertir tu know-how en algo defendible, valioso y transaccionable.

Anterior
Anterior

¿Tu marca está lista para escalar? Estrategias de crecimiento con propiedad intelectual

Siguiente
Siguiente

Checklist de documentos clave para blindar tus activos intangibles